Desde la noche de los tiempos
En el antiguo Egipto se desarrolló un sistema de medición del tiempo para los periodos nocturnos, en ese momento en el que el reloj de sol perdía su utilidad al ocultarse éste en el horizonte. Consistía, en su forma más básica, en una vasija o recipiente con varias marcas en sus paredes y un orificio en su base, se llenaba de agua y dependiendo del diámetro del orificio el agua salía con mayor o menor fluidez, conforme iba vaciándose a lo largo de la noche iba dejando al descubierto las marcas, estableciendo así los tiempos nocturnos. Había nacido La Clepsidra, palabra que proviene de la griega klepsydra, klepto (robo) hydro (agua), el ladrón de agua.
Las palabras son como gotas de esa clepsidra que miden el tiempo en pasado, presente y futuro, tengo mi recipiente lleno de esas palabras que esperan fluir lentamente como una gota de tiempo en el océano para finalmente convertirme en un ladrón de tiempo, tu tiempo.
sábado, 24 de diciembre de 2011
viernes, 16 de diciembre de 2011
El Jugador
Los dados saltan, brincan, giran sobre si mismos en movimientos diabólicos, chocan, se cruzan, rebotan.
Y el iluso se ciega en la suerte, en la fe, en la esperanza.
Doble o nada, grita.
Y los dados paran,
Y los dados hablan:
“No hay mayor éxito que el fracaso,
Y el fracaso no es ningún éxito.”
Un ayer plagado de apuestas arriesgadas,
Un presente.
Un futuro que sólo se vaticina.
Texto y Foto by Johnny
jueves, 8 de diciembre de 2011
Pitonisa
Yo era de los más renuentes a que me leyera las palmas de la manos, por motivos personales que no vienen al caso, sin embargo mostró mucho interés en leerlas, tanto que al final accedí, no sé bien si fue por su voz cadenciosa, o por verme reflejado en aquellos ojos negros que comenzaban a enamorarme. Lo cierto es que empezó a trabajar mis manos, las acariciaba, estiraba la piel, mientras yo me concentraba en su amplio escote y en lo carnoso de sus labios. De vez en cuando levantaba la mirada y sonreía, pensaba yo si también era capaz de leer el pensamiento, pero no decía nada. En fin, conmigo fue concluyente, me agarró fuerte las manos y me dijo: “ Ajá, tal y como yo pensaba...” ¿El qué? Pregunté todo intrigado, “ pues que eres un poeta, chaval... pero con los pies en la tierra” ¿y eso es bueno o malo? Volví a preguntar, “ te quemará el alma “ me dijo lacónicamente.
Más tarde me despreció la copa a la que la quise invitar por el pago de sus servicios.
Quizá sea esa la razón por la que a veces ardo como un carbúnculo.
Texto y Foto by Johnny
domingo, 27 de noviembre de 2011
Relato Negro
Era una tarde lluviosa de un domingo triste y estúpido. Él, hombre de mediana edad, permanecía tirado en el sofá sin ningunas ganas de hacer nada, haciendo un zapping rutinario por la televisión sabiendo que la programación del siguiente canal iba a ser peor de lo que se suponía que estaba viendo. Sonó estridente y vibrante una Blackberry sobre la mesita baja de madera y cristal donde tenía apoyados los pies, era el móvil de su pareja, ella se encontraba ausente en esos momentos. Tomó el móvil, miró la pantalla, cuatro llamadas perdidas y cuatro sms de un mismo número. No aparecía en la agenda el nombre del portador o portadora de aquel número. No había dejado mensaje en el buzón de voz. Siempre había respetado la intimidad de su pareja y jamás le había escudriñado el móvil, pero ante tanta insistencia creyó que podría ser algo importante, así que abrió el primer sms, aparecía una serie de números 21511315215113150000, Ummm que raro pensó, abrió el segundo, el tercero…el cuarto…todos con la misma numeración, sin nada más. Entre risas se imaginó un código cifrado con un mensaje entre espías, su mujer era una espía!!! No obstante apuntó los números en un papel, y chupando el lápiz divertido y porque no tenía nada mejor que hacer, empezó a jugar con los números… y si cada número representaba una letra del alfabeto por orden? A ver a ver … apuntaba en el papel el 2 sería la B el 1 la A el cinco la E otra vez el 1 otra A y otra A y una C y otra A y de nuevo E luego se repetía la numeración y al final 0000, la descodificación era desde luego muy confusa, BAEAACAEBAEAACAE0000, no podía leer nada inteligible, siguió probando por grupos, cambiando y poniendo aquí y allá, las combinaciones de letras y números era confusas, cuando ya se encontraba a punto de desistir, se dijo y si en vez de 2 y 1 es 21? probó 21 correspondería a la T del alfabeto, el 5 a la E, el 1 a la A el 13 a la M y el 15 a la O… no podía ser, repitió la operación milimétricamente 10 veces, lo acababa de desencriptar!!! TEAMOTEAMOOOOO.
Se le desdibujó la sonrisa del rostro, no cabía la más ligera duda, los cálculos eran exactos, la casualidad brillaba por su ausencia, miles de fragmentos y retazos de la vida con su mujer como consecuencia del hallazgo conectaron sus neuronas reivindicando “te lo dije, te lo dije”. Cuántas veces ella se había vestido y arreglado para salir a la calle como nunca lo había hecho con él, y las ausencias injustificadas y a destiempo con la premura de que tenía que visitar a un posible comprador de las auto-caravanas que comercializaba su empresa, todo enlazaba, todo tenía razón de ser.
Con manos temblorosas, todavía en estado de shock, tomó la blackberry, miró la pantalla con temor, no quería hacerlo pero necesitaba descartar todo aquello que estaba pasando por su mente, lentamente marcó el número de teléfono de las llamadas intrigantes, pulsó la tecla verde de llamada, sonó una música de espera que todavía sirvió para acrecentar más sus miedos, “Te regalo” la canción de Baute, un pitido, dos pitidos, tres pitidos, una voz poderosamente masculina y viril contestó:
- Si, digame
- Oiga? Quién es?
- Ángela eres tú?
- Ángela?
Preguntaba por Ángela, su mujer… colgó rápido y veloz. Las lágrimas de rabia afloraron en sus ojos, al ser sinestésico, tenía el don de ver de colores los sentimientos, y ahora eran de un color rojo intenso y vivo, de sangre, rabia y celos.
No tenía más nada que pensar, acaso necesitaba más pruebas? Su mente científica, era médico, se alió con la pasional sustituyendo así a todo aquello que tenía visos de raciocinio, ya había tomado una decisión: matarla.
ACTO II
Ángela llegó a casa visiblemente cansada, cada día odiaba más las exposiciones domingueras de vehículos, las auto-caravanas exigían mucho de ella ya que debía conocer la parte mecánica del vehículo al dedillo para poder informar al clásico padre de la familia siempre preocupado por estos menesteres y de los que demostraban ser auténticos entendidos. Luego le tocaba el turno a la matriarca, le debía informar con todo lujo de detalles y siempre con esa intuición de lo que la parte práctica de una mujer suele buscar, sobre el salón, literas, aseos, mini-cocina y de la utilización de cada uno de los mil rincones de que disponía el cajón trasero, los enganches para la mountain-brike , etcétera, sin perder de vista a los pequeños energúmenos que botaban por el interior sin dejar de tocar todo lo que tenían al alcance de sus manos.
Pero ya estaba en casa, con su dulce Ramón que hoy estaba del todo encantador, le había preparado un baño bien calentito y espumoso repleto de sales minerales, y mientras ella se recreaba en la bañera estaba preparándole la cena, incluso había preparado la mesa con vajilla para dos de blanca porcelana con filos en oro, el único detalle que no le gustaba eran las dos velas negras que había sobre las palmatorias, pero quién le decía nada?
La cena fue exquisita aunque Ramón estaba muy poco conversador algo raro en él, pues si de algo se había enamorado era de esa facilidad de palabra que poseía, apoyada con el apasionado razonamiento de sus ideas.
- Ángela, te has dejado hoy el móvil en casa.
- Lo sé, pero tú sabes lo feliz que he sido?
- Y si tuvieras una llamada urgente?
- De quién? Es domingo. Además tu sabes el número del Palacio de Congresos y Exposiciones, cualquier cosa urgente me hubieras llamado allí.
- Y no vas a mirar si tienes llamadas?
- Por favor déjame que disfrute de este momento de paz y tranquilidad con el ser que más amo.
- Tú sabrás cariño.
Se sentaron en el sofá y se taparon con una manta mientras escuchaban música, los dos tenían gustos parecidos, tiernas baladas y música chill out, que delicia… sin embargo al rato de estar sentados comenzó a sonar “Te regalo” de Baute, ella le miró extrañada, y él, muy serio, clavó la mirada en sus ojos.
-Y esa música Ramón?
-Te gusta?
-Si, me encanta, pero desentona con el cd que tenemos puesto.
-Te la he grabado esta tarde.
-Pues mira has hecho bien, esta música me transporta a sudores de pieles abrazadas, ummmm que sensación.
Ramón tomó el mando y le dio al off apagando automáticamente el reproductor.
-Qué haces?
-Nada, nada, voy a ponerte la inyección y nos acostamos vale?
Ángela era diabética, y Ramón siempre le administraba la dosis de insulina cuando estaba en casa, tenía manos de santo, lo vio aparecer, pero por dios que raro estaba, porqué había quitado el cd? Porqué esa seriedad? Pobrecito, lo había tenido todo el domingo solo, eso sería lo que le estaba pasando factura.
-Ramón si no me besas no me pongo la inyección – le dijo ella intentando iniciar el juego amoroso, y el la besó pero de una forma muy fría, sin calor en sus labios secos.
-Qué te pasa amor? Estás muy extraño, he hecho algo que te haya dolido? Es por haber tenido que trabajar este domingo? Anda dime que te pasa…
-Nada cariño, salí al jardín, me mojé y es casi seguro que estoy incubando algo.
Acto seguido le administró la insulina, y ella se dejó caer sobre el sofá, cerró los ojos mientras tarareaba…hoy amanecí con ganas de enviarte … algo que te guste y pueda regalarte…
Él estaba delante de ella impávido, controlando los tiempos, el cloruro potásico que le había inyectado no tardaría mucho en hacer efecto, vio como ella ponía sus manos en la garganta como si algo le molestase, y comenzaba a palidecer mientras iba perdiendo el color sonrosado con el que había salido de la bañera.
- Ramón… Ramón… me palpita muy rápido el corazón… el pecho.. me duele… que me está pasando?... Ramón, ayúdame.
Y el sinestésico Ramón comenzó a verlo todo de un frío color azul, como nunca lo había visto antes, sería el color de la muerte? Mientras balbuceaba a modo de auto-convencimiento…. A mi nadie me engaña, nadie me engaña, nadie… y a ella se le escapaba la vida entre convulsiones con ojos desorbitados, incrédulos.
ACTO III
Sonó la Blackberry , el número que había estado sonando toda la tarde, era la otra cara de la moneda, el otro al que se había propuesto eliminar. Se armó de valor y lo cogió entre sus manos, marcó la tecla y
-Ángela, Ángela? Escuchó la voz de una mujer mayor
-No…no… no está… - un sudor frío comenzó a recorrerle todo el espinazo.
- Ah! Ramón soy Carmen la madre de Ángela.
-Dime Carmen
-Dile que le he dejado varias llamadas y mensajes que no conocerá el número de teléfono este del que le estoy llamando, es del vecino de enfrente que amablemente me lo ha ofrecido, porque… Ramón estás ahí?…
-Si.. si…dime
-Pues verás es que el banco me ha devuelto el recibo del móvil de este mes y me han cortado las llamadas, me han dado un número de cuenta bancaria para hacer el ingreso, y claro tú ya sabes que yo de hacer transferencias por internet no tengo ni idea, así que se lo he mandado a Ángela que es muy apañada para estos menesteres, por si mañana me lo puede dejar solucionado…
- ……..
-Ramón…. Estás ahí? Ramón?...
El sinestésico Ramón ahora lo veía todo negro, muy negro, un color que nunca había puesto a un sentimiento… porque precisamente el negro es la ausencia de color.
EPÍLOGO
No sólo es leche lo que puede haber en la blanca botella.
Texto y Foto by Johnny
sábado, 19 de noviembre de 2011
20 de noviembre
También en estos días Carlos Ruíz Zafón estrena la tercera entrega de la Sombra del Viento, “El Prisionero del Cielo” y pienso que no es casualidad, tenía que ser en estas fechas precisamente. La Sombra del Viento fue el libro que me regaló mi madre para mi cumpleaños días después de la muerte de mi padre, y lloré amargamente, de hecho no he vuelto a leerlo, recreaba una historia de los años 50, pero la descripción de la Barcelona que hacía era la de mis recuerdos de infancia, de los años 60, Zafón y yo somos prácticamente de la misma quinta. Rescató de mis recuerdos los paseos con mi padre por el puerto de Barcelona, con un bocadillo de atún comprado en cualquier tasquita de la Barceloneta y que a mi me sabía a gloria, todo olía a mar, en aquellos días en que mi padre era protección, ejemplo y orgullo.
En fin, siempre hay algo que pasa los 20 N, puede ser que mi predisposición a la concepción de un realismo mágico del universo sea la puerta que abre mi interior en estos días para simplemente recordarme de que sigo vivo, emoción y dolor, dolor y emoción.
Ahora, con la aquiescencia del Destino, he elegido voluntariamente los días 19, pero esta...esta..esta es otra historia.
Texto y Foto by Johnny
sábado, 12 de noviembre de 2011
Atardecer
A la vez, Jung nos apunta la tristeza incomprensible que se lee en los ojos de muchos animales al atardecer, cuando lentamente se apagan esos rayos de luz y nos sumergimos en los reinos oscuros de la noche.
Me acordé de este texto mientras fotografiaba un anochecer (una de las fotos es la que podéis ver más abajo) y sentí cierto estremecimiento al entender que genéticamente sigo siendo un babuíno que se entristece a la caída del sol.
Al fin y al cabo sólo somos reconocibles cuando nos baña la luz de Ra.
Texto y Foto by Johnny
martes, 1 de noviembre de 2011
El Callejón del Agua
Texto y Foto by Johnny
domingo, 23 de octubre de 2011
Mañana es el Futuro
como la obsidiana; pero los versos los escribo con esa sangre que
es la sinergia del fuego y la horchata, quizá lo deje para mañana.
Infierno y paraíso,
Dentro de ti,
La luna es un sol
Mira como brilla
Quisiera componerte una canción, ahora que mi corazón sabe
construir partituras de amor con notas de dama de noche, sándalo y
jazmín; pero tan distante está la armonía que quizá lo deje para
mañana.
Baby the night is on fire
Somos fuego en el cielo
Llama en lo oscuro.
(What you say)
Quisiera pintarte un cuadro, ahora que es increíble el automatismo
de mi pensamiento en la punta del pincel que desvirga inmaculados
lienzos, pero estoy cansado de los grises y los colores huyen de mi
paleta, quizá lo deje para mañana.
Baila, baila morena,
Bajo esta luna llena
Under the moonlight
Mañana, mañana,mañana...que de ayeres y hoys ya tengo mi petate
lleno.
Texto y Foto by Johnny
martes, 11 de octubre de 2011
Atrapasueños
No sé si fue un viaje astral en el que mi alma se liberaba del pesado cuerpo o tal vez una huida de los agobios del día a día.
Lo cierto es que soñé que volaba y ahora mi habitación he llenado de atrapasueños, quiero ese sueño, hacerlo mío a voluntad, porque a fin de cuentas es la única curación silenciosa que he encontrado para el vértigo... el vértigo a la vida.
Texto y Foto by Johnny
miércoles, 5 de octubre de 2011
El valor de las pequeñas cosas
- Cuánto le pongo?
- Pues mil pesetillas
Desde el coche escuche la voz de mi padre que decía: “Pesetas”.
No eché más cuenta, pagué al joven y entré en el coche, miré a mi padre y le pregunté: que me decías de “pesetas” ?
- Pues que has dicho “pesetillas” y son pesetas. No entiendo esa manía de quitarle el valor a las cosas, por muy pequeñas que sean.
- Papá es una forma de hablar más bien coloquial que otra cosa...
- Si, si te entiendo perfectamente. Pero te gustaría que te llamaran Juanillo?por muy coloquial que se te diga?
- La verdad es que no pero... de todas formas toda la familia me ha llamado siempre Juanito, además con el alias de “el de la María” (en mi familia habemos varios Juanes), no viene a ser más de lo mismo?
- Pues no, Juanito es cariñoso porque viene desde la infancia, de cuando eras pequeño.
- Pero papá si mido 1,88 y me siguen diciendo Juanito!!!!
- Algún día te acordarás de lo que te he dicho.
04-10-2011 11:00 horas Bar Manolo
Estoy desayunando, llega un vendedor de lotería
- Veeengaaaa niños que llevo el 13.248 , vaaaamossss que me los quitan de las manos, el 13.248, pal nene y la nena.
- Oye a cuánto es la lotería esta semana?-dije
- Pues a 12 eurillos.
- Serán 12 euros no?
- Bueno si, y un eurillo de comisión.
- Perdona hombre, cómo te llamas?
- Pepe
- Te gustaría que te llamaran Pepillo?
- Claro, pero si a mi todo el mundo me llama Pepillo el lotero!!!
Papáaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
- Manolo cuánto te debo?
- Por ser pa ti 2 eurillos.
- Tu padre Manolo... tu padre.
Texto y Foto by Johnny
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Absurdos
Texto y Foto by Johnny
lunes, 12 de septiembre de 2011
Pureza
Texto y Foto by Johnny
lunes, 22 de agosto de 2011
Almizcle
También se dice que la mayoría de los perfumes lo llevan en generosas cantidades que en algunos llegan hasta más del 50 por ciento obviamente en su forma sintética pues si no hace ya tiempo que habrían desaparecido los pobres ciervos almizcleros.
Me preguntaréis obviamente a que viene esta disertación sobre el poderío del almizcle y sus atributos, el caso es que como me encanta tanto ese olor dulzón he comprado un botecito con dos piedras de almizcle sintético, teóricamente es para poner en los armarios o cajones para que la ropa tenga ese olor a limpio tan característico, y que conste que no lo he comprado por los efectos afrodisíacos eh?? aunque... bueno... bienvenidos sean si han de venir... bueno esa es otra historia... a lo que iba, quería evacuaros una consulta en el caso de que alguno de vosotros entienda algo del tema... ¿pasa algo si uno se come las piedras de almizcle? Pregunto...
Texto y Foto by Johnny
domingo, 7 de agosto de 2011
Construyendo
La ciudad caerá hacia el valle en terrazas en los que cada noche un poeta nos susurrará al oído los mejores versos que jamás se hayan escrito al amparo de la suave embriaguez de los vinos que para ti coseche.
Y la fortificaré con adustos guerreros de corazas doradas que brillando al sol ciegue a todo intruso que no crea en que todo es posible.
Decenas, cientos, miles de estanques donde floten los nenúfares, para que el agua sea el espejo en el que te miras.
Te proporcionaré los mejores corceles, briosos, negros como el azabache, blancos como la nieve, de largas crines, para que no tengas que pisar el suelo sagrado de tus dominios.
Serás la dueña y señora de los blanquecinos amaneceres y de los anaranjados ocasos...
- Johnny ... estás hablando de Madinat Al Zahra??
- Tu crees??
- Si
- Entonces??
- Entonces de Abderramán III y de su concubina ni hablamos...
- Tampoco hablemos de los eunucos, vale?
Texto y Foto by Johnny
lunes, 1 de agosto de 2011
Afinando
Y ahora dejo de tomar wisky.
Texto y Foto by Johnny
domingo, 10 de julio de 2011
In the Turning Again
No es tiempo de retratar girasoles, es triste, el calor de julio deseca las hojas y tuesta la semilla haciendo que los versos del poema de autor anónimo se enquisten en el pensamiento del retratista:
“Y después de un tiempo,
uno aprende,
que si es demasiado,
hasta el calorcito del sol quema,
hasta el calorcito del sol quema,
hasta el calorcito del sol quema...”
Texto y Foto by Johnny
lunes, 4 de julio de 2011
Nefernefruaton-Nefertiti
(simplemente me apetecía)
Texto y Foto by Johnny
viernes, 24 de junio de 2011
Tarde marina
Puede ser que para sentir no haga falta una silueta recortada a contraluz de un sol que edulcora los cielos de anaranjados entre las pequeñas nubes del atardecer.
Tal vez para sentir no haga falta contemplar como una cincuentena de gaviotas planean entre el mar y la arena mientras tostados niños dan patadas a las olas que se atreven a mojar sus pies.
Quizá nada de esto haga falta para sentir, pero mientras tanto yo, rememorando, sigo con el sabor del salitre en mis labios y la fresca caricia del viento de poniente en mi rostro.
Texto y Foto by Johnny
domingo, 19 de junio de 2011
Elucubraciones en una noche de calor
Cada vibración interactúa con las adyacentes según un patrón de longitudes de onda o frecuencias, el conjunto final es un ser humano, una piedra, un árbol, un sol o una luna. Sin embargo este conjunto a su vez también interactúa con su entorno, al cual está conectado incluso con elementos asonantes o disonantes en la infinita sinfonía del Universo.
Imagino un todo armónico que es el leiv motiv de la existencia, el éxtasis, el satori, la iluminación, el paraíso, o como a bien tengas llamarle, la conexión suprema que enlaza al todo con el todo en un bucle infinito de principio y fin al ritmo y cadencia de la armonía universal.
Mientras tanto sigamos siendo bailarines en la danza de la vida.
Texto y Foto by Johnny
miércoles, 1 de junio de 2011
Un día de perros
Se escuchó el trueno que hendió en dos los cielos en un relámpago que se asemejaba a mil ramas de un árbol de fuego, no tardó en descargar a modo de gruesos goterones la lluvia furiosa que comenzó a impregnarlo todo.
Al fondo de la calle una figura sombría deambulaba de un lado a otro de la calle sin guarecerse de lo que estaba cayendo, ya nada le importaba, era un perro enjuto de corto pelaje y orejas caídas, de cierta edad, vagabundeaba triste, solo y abandonado. Él, que había sido la mano derecha y orgullo de su amo, listo como el hambre, fiel, obediente, juguetón cuando la ocasión lo requería con los niños.
En un momento todo se fue al traste, lo inevitable ocurrió, sin poder escapar a la atenta mirada de su dueño, ese día tropezó dos veces en la misma piedra, sólo le dio tiempo a escuchar: “Matilde, que el perro se nos ha humanizado”. Los desagradables recuerdos de lo que sucedió después se le amontonaban, pero quedaba claro que había trasgredido la fina línea entre la bestialidad y la inteligencia, todo tiene un precio.
A modo de moraleja:
Si quieres que la vida te sonría no cambies de rol si vas de tonto.
Texto y Foto by Johnny
martes, 24 de mayo de 2011
Ella
Fue en ese estado entre el limbo y el quehacer forzado cuando se escuchó una voz preguntando en la entrada por mí, automáticamente se produjo la llamada telefónica interna:
- Johnny preguntan por ti para un tema de una nómina de la empresa tal y tal.
- Dile que paaaseeee – dije yo con desgana… muuuchaaa desgana…
Y entonces por la puerta apareció ella, radiante, coqueta, curiosa, con unos tremendos ojos negros vivos como el relámpago, moviendo de un lado a otro su abanico rojo con incrustaciones perladas de cristal brillante, llevaba una camiseta amarilla sin ningún tipo de estampado en la que destacaba un collar de cuentas de colores, una falda con volantes que le llegaba casi a sus pies calzados con unas sandalias con tiras de cuero. Iba agarrada de la mano de su madre, le calculé una edad entre 7 u 8 años. Las invité a que se sentaran y la madre comenzó a comentarme el motivo de su visita, mientras ella se dedicaba a espantarme los papeles de la mesa con el batir de su abanico, dedicándole tanto la madre como yo unas miradas que significaban….”niña estate quieta ya jolines…”, pero la cosa no quedó ahí, estando yo en plena disertación profesional vi interrumpido mi anodino discurso por una vocecilla que fuerte y claro dijo:
- Que aburrido es esto !!!!
- Te parece aburrido? – Le pregunté yo un poco dolido en mi amor propio debido a que no hace tanto que hemos renovado los despachos, estando más coloridos, sobre todo en los cuadros que cuelgan de la pared.
- No hay música ni juguetes.
- Si quieres la próxima vez que vengas te pongo un castillo de aire en el archivo, para que pegues botes…
Se le iluminó la cara y se le escapó una sonrisa en la que encontré el motivo de su seriedad inicial, estaba melleta…
- Siiiiii – dijo mientras meneaba nerviosamente el abanico a diestra y siniestra yendo yo raudo y veloz a la caza y captura de los papeles- Y una guitarra.
- Vale, una guitarra también.
- Y juguetes muchos juguetes.
- Hecho, un montón de juguetes
La madre no decía nada al ver que los dos teníamos una conversación seria,simplemente sonreía.
Al final me dejó acabar mi disertación profesional, aunque me sentía espiado por esos vivos ojillos negros.
Ya en la puerta , en la despedida, me soltó:
- No se te olviden los juguetes eh? Muchos juguetes…
- No se me olvidará, ni la guitarra tampoco, ni los caramelos.
Pero seguía mirándome fijamente hasta que caí en la cuenta.
- Valeeeee y el castillo de aire en el archivo también
- Siiiiii!!!!!!
Y así fue como se marchó. Lo cierto es que cuando estuve a solas en el despacho me quedé mirándolo con los ojos que lo veía ella, me senté en el otro lado de la mesa, y cierta desazón hizo que llamara a mi compañera de trabajo,
- Nieves puedes venir?
- Dime
- Tú ves aburrido mi despacho?
No sé que haré si vuelve otra vez, lo del castillo de aire en el archivo lo veo un tanto excesivo por sus reducidas dimensiones, lo demás pienso que es asequible, todo sea por recibir de nuevo un soplo de magia en la oficina.
Texto y foto by Johnny
lunes, 16 de mayo de 2011
La gravedad
Increíblemente he descubierto una forma de evitarla, quizá el precio sea muy grande, o tal vez no ¿quién lo sabe? Tampoco sé si es voluntario o viene marcado de fábrica, en todo caso el precio y la forma se unifican en un único estado posible: la locura.
Texto y Foto by Johnny
domingo, 8 de mayo de 2011
El diablo en el Km 0 de la Puerta del Sol
Yo vendería mi alma en cualquier cruce de caminos por saber a que saben tus besos, por ver el color de tu mirada al amanecer y por sentir el roce de tu piel.
No hay día que salga de casa sin un par de bolígrafos... con un objetivo en la mente... ¿dónde hay que firmar?
Texto y foto by Johnny
Prime Time
Escribía porque era la única forma de acallar el aullido del silencio al que sus oídos se negaban a escuchar.
Pasó el tiempo de vivir la vida en prime-time.
Texto y foto by Johnny
domingo, 24 de abril de 2011
Llover Lloviendo Llovido
Y el cielo se pintó de colores
Sin embargo hubo gente que maldijo
El agua que manchaba sus zapatos.
Texto y foto by Johnny
domingo, 17 de abril de 2011
Ensoñación
Tus actos determinan quién eres
Y el significado de tu vida.
Sin embargo yo sólo estaba allí para soñar.
lunes, 4 de abril de 2011
Otros Universos
Puede que todo sea una quimera pero mientras tanto…sigo buscando.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Otros Mundos
Hay otros mundos, pero están en éste.
sábado, 19 de marzo de 2011
La mujer del chubasquero rojo
Nunca tiene un mal gesto. Ofrece su socorrida mercancía sin presionar a los impacientes conductores. Es educada. No es de nacionalidad española pero tampoco sabría decir de dónde, nuestra relación solamente se traduce a un “muchas gracias” por su parte y un “no hay de qué” mío por respuesta. Observo que la mayoría de los conductores hacemos lo mismo, le damos algo de dinero y no recogemos la mercancía, supongo que es debido a que los coches sevillanos son los que más pañuelitos de papel atesoran por metro cuadrado del mundo mundial, de todas formas pienso que esta mujer saca de nosotros ese instinto madre-hijo/a, un sentimiento familiar que te deja una sonrisa bobalicona.
El semáforo se pone en verde, hemos de proseguir nuestro camino, a unos doscientos metros de pronto el apocalipsis, la conjunción de todos los elementos, las retroexcavadoras trabajan incansablemente cambiando el orden de las cosas y por ende del Universo: están construyendo una rotonda.
Sé que la echaré de menos.
sábado, 12 de marzo de 2011
Ausencia
Crepitando como el leño en el fuego.
Palpitando el corazón en el oído,
Sobre la almohada del insomne.
Extraños ruidos en la noche,
Cabalgando a pelo sobre sueños,
Divagando en la certidumbre,
Del contacto de dos cuerpos.
Ausencia de ti.
jueves, 10 de marzo de 2011
Retazos de vida
El tiempo te hace buhonero en los mercados del recuerdo.
sábado, 5 de marzo de 2011
Nefernefernefer
¿Cuál es tu nombre, muchacho? Me preguntó, mirando con sus ojos verdes mi túnica gris que delataba que me preparaba para la ordenación.
Sinuhé, respondí yo, confuso, sin osar levantar la vista.
Pero era tan bella y el aceite que corría por su frente olía tan bien que esperaba que me pediría que la guiase por el templo.
Sinuhé dijo ella, pensativa.
¿Entonces tienes miedo y huyes si se te confía un secreto?
Pensaba, sin duda, en la leyenda de Sinuhé, lo cual me irritaba, porque ya me habían atormentado bastante en la escuela con la leyenda de Sinuhé. Por esto me erguí y la miré cara a cara. Pero su mirada era tan extraña, tan curiosa y brillante, que sentía mis mejillas sonrojarse y un fuego extraño devoró mi cuerpo.
¿Por qué tendría miedo? Un futuro médico no teme nada.
¡Ah ...! dijo ella, sonriendo.
El polluelo pía ya antes de haber roto el cascarón. ¿Tienes entre tus camaradas un muchacho llamado Metufer? Es el hijo del constructor real.
Este Metufer era el camarada que había ofrecido vino al sacerdote dándole, además, un brazalete de oro. Me sentí desagradablemente sorprendido, pero me ofrecí para ir a buscarlo. Me decía que quizás era una hermana suya o una parienta. Esta idea me tranquilizó un poco y la miré sonriendo.
Pero, ¿cómo hacerlo puesto que no conozco tu nombre y no podré decirle quién pregunta por él?
Lo adivinará dijo golpeando el suelo con impaciencia. Esto me llevó a mirar su pie, que el polvo no había ensuciado y cuyas uñas estaban pintadas de rojo.
Sabrá quién pregunta por él. Acaso me deba algo. Quizá mi marido esté de viaje y espere a Metufer para consolarme en mi dolor.
Mi corazón se angustió nuevamente al pensar que era casada. Pero respondí valientemente:
¡Bien, bella desconocida! Voy a buscarlo. Le diré que una mujer más joven y más bella que la diosa de la Luna pregunta por él. Así sabrá en seguida quién eres, pues el que te ha visto una vez no puede olvidarte jamás.
Asustado de mi osadía di la vuelta, pero ella me sujetó del brazo, diciéndome con aire meditativo:
¡Mucha prisa tienes! Espera, tenemos todavía muchas cosas que decirnos.
De nuevo fijó sus ojos en mí y mi corazón saltó dentro de mi pecho. Después, tendió su brazo
cargado de brazaletes y sortijas y me acarició la cabeza.
¿Esta bella cabeza no tiene frío, ahora que no lleva ya sus bucles? E inmediatamente añadió:
¿Me has dicho la verdad? ¿Me encuentras realmente bella? ¡Mírame mejor!
La miré y vi que sus vestidos eran de lino real; era bella a mis ojos, más bella que todas las mujeres que había visto hasta entonces, y no hacía nada por ocultar su beldad. La miraba, y sentía cicatrizarse la herida de mi corazón; olvidaba a Amón y la Casa de la Vida, y su presencia quemaba mi cuerpo como el fuego.
No contestas dijo ella tristemente.
No tienes necesidad de contestar, porque seguramente me encuentras vieja y fea, incapaz de regocijar tus bellos ojos. Ve, pues, a buscar a Metufer, así quedarás librede mí.
Pero yo no me alejé, ni sabía qué decir, a pesar de que comprendía que se estaba burlando de mí.
Reinaba la oscuridad entre las gigantescas columnas del templo. El resplandor de la piedra arquitectónica brillaba ensus ojos y nadie podía vernos.
Acaso no sea necesario que vayas a buscarle me dijo, sonriendo.
Si gozas y te places con mi compañía, me basta, porque no tengo a nadie con quien divertirme.
Entonces me acordé de las palabras de Kipa sobre las mujeres que invitan a los muchachos a
divertirse con ellas. Fue este recuerdo tan brusco que retrocedí un paso.
¿No adiviné acaso que Sinuhé tiene miedo? Dijo ella, avanzando hacia mí.
Pero yo levanté la mano y dije rápidamente:
Sé muy bien quién eres. Tu marido está de viaje; y tu corazón es un cebo pérfido y tu seno quema con mayor ardor que el fuego.
Pero no tuve fuerzas para huir.
La bella desconocida mostró una leve confusión, pero sonrió de nuevo y me dijo:
¿Eso crees? Pues no es verdad. Mi seno no quema como el fuego; por lo contrario, se dice que es delicioso. Compruébalo tú mismo.
Me cogió la mano y la llevó a su pecho, del que sentí la belleza a través de la tenue tela; hasta tal punto que empecé a temblar y mis mejillas se sonrojaron.
No me crees todavía dijo con una decepción fingida.
Es que la tela te estorba; espera, deja que la separe.
Abrió su túnica y puso mi mano sobre su pecho desnudo. Sentí latir su corazón, pero su pecho era tierno y fresco bajo mi mano.
Ven,Sinuhé dijo en voz baja.
Ven conmigo, beberemos vino y nos divertiremos juntos.
No debo alejarme del templo dije, angustiado, sintiendo vergüenza de mi cobardía porque la
deseaba y la temía tanto como a la muerte. Debo conservarme puro hasta mi ordenación, de lo contrario me arrojarían del templo y no podría entrar jamás en la Casa de la Vida. ¡Ten piedad de mí!
Así hablé porque sabía que estaba dispuesto a seguirla si me lo hubiese pedido una sola vez más.
Pero ella tenía experiencia y comprendió mi situación angustiosa. Dirigió una mirada a nuestro
alrededor. Estábamos solos, pero la gente circulaba no lejos de nosotros y un guía explicaba a unos extranjeros las curiosidades del templo, exigiéndoles monedas de cobre para mostrarles nuevas maravillas.
Muy tímido eres, Sinuhé me dijo.
Nobles y ricos me ofrecen alhajas de oro para que acepte divertirme con ellos. Pero tú deseas permanecer puro, Sinuhé.
Querrás, sin duda, que vaya en busca de Metufer dije, desamparado. Sabía que Metufer no vacilaría en abandonar el templo toda la noche, pese a que fuese su turno de vela. Tenía medios de hacerlo porque su padre era constructor real; pero en aquel momento hubiera sido capaz de matarlo.
Quizá no deseo ya que llames a Metufer dijo con una expresión de malicia en los ojos.
Quizá también desee que nos separemos como buenos amigos. Por esto te diré mi nombre, que es Nefernefernefer; se me juzga tan bella que nadie, después de haber pronunciado mi nombre, puede evitar repetirlo dos o tres veces. También es costumbre que al separarse los amigos cambien regalos para no olvidarse mutuamente. Por esto te pido que me ofrezcas un regalo.
Así conocí de nuevo mi pobreza, porque no tenía nada que darle, ni siquiera un modesto brazalete de cobre que, por otra parte, no hubiera osado ofrecerle. Sentía tanta vergüenza de mí mismo que bajé la cabeza sin decir nada.
Pues bien, dame algo que caliente mi corazón dijo ella, levantando con su dedo mi barbilla y
aproximando su rostro al mío.
Cuando comprendí lo que deseaba toqué con mis labios sus labios tiernos. Lanzó un leve suspiro y dijo:
Gracias, ha sido un bello regalo, Sinuhé. No lo olvidaré. Pero debes ser seguramente extranjero, de un lejano país, porque no has aprendido a besar. Cómo es posible que las cortesanas de Tebas no te hayan enseñado todavía este arte pese a que tu cabello esté cortado ya?
Se quitó una sortija del pulgar, una sortija de plata y oro con una piedra verde sin grabar, y me la puso en un dedo.
También yo debo hacerte un regalo para que no me olvides, Sinuhé dijo.
Cuando hayas entrado en la Casa de la Vida, podrás hacerte grabar en ella tu sello y serás lo mismo que los nobles y los ricos. Pero recuerda que la piedra es verde porque mi nombre es Nefernefernefer y porque me han dicho que mis ojos son verdes como el Nilo bajo los rayos del sol.
No puedo aceptar tu sortija, Nefernefernefer y la repetición de este nombre me causó un goce
indecible.
Pero no te olvidaré jamás.
¡Qué tontería! Dijo ella. Guarda la sortija, puesto que yo lo quiero. Guárdala a causa de mi capricho, porque sé que me traerá algún día un gran interés.
Agitó su dedo meñique delante de mis ojos y me dijo con coquetería:
Desconfía siempre de las mujeres cuyo seno es más ardiente que el fuego.
Dio media vuelta y se alejó, prohibiéndome acompañarla. Desde la puerta del templo la vi subir a unalitera ricamente adornada; el corredor salió para abrirle paso gritando. Vi a la gente apartarse y susurrar después, pero su marcha me dejó sumido en una espantosa sensación de vacío, como si me hubiese arrojado de cabeza a algún sombrío abismo.
Metufer vio la sortija en mi mano algunos días después, me cogió la mano y, contemplando la sortija,
dijo:
¡Por los cuarenta y dos babuinos de Osiris! Nefernefernefer, ¿verdad? ¡Jamás lo hubiera creído de ti!
Me miró con aire de respeto, pese a que el sacerdote me hubiera encargado barrer el suelo y realizar los más bajos menesteres porque no le había llevado ningún regalo.
En aquel momento odiaba a Metufer como sólo puede odiar un adolescente. A pesar de que ardía en deseos de interrogarlo sobre Nefernefernefer, me abstuve porque no quería rebajarme tanto. Oculté mi secreto en mi corazón, porque la mentira es más exquisita que la verdad y el sueño más puro que la realidad terrestre. Admiraba la piedra verde en mis dedos, evocaba sus ojos y su delicioso seno y sentía el olor de su perfume. Sus labios dulces tocaban los
míos y me consolaba, porque Amón se me había ya aparecido y mi fe se había derrumbado.
Por esto al pensar en ella murmuraba: .Hermana mía.» Era a mis oídos como una caricia, porque desde la más remota antigüedad esta palabra ha significado: “Mi adorada.»
domingo, 27 de febrero de 2011
Un mundo ideal
Mi mente se encontraba vacía, mientras que con mis dedos me dedicaba a desempañar el vaso con hielo entre chupito y chupito de Johnny Walker, y sin previo aviso, por esas suertes de encantamientos inesperados, una neurona con su chisporroteo rebelde decidió ponerse a emitir impulsos electromagnéticos a sus adyacentes, mi mente se iluminó con una pregunta inquisidora... ¿cuál era mi mundo ideal?
Me sobrecogí. Realmente en mi vida sí tengo muy claro que es lo que no me gusta de este mundo, mi parte crítica y a veces destructiva, pero mi mundo ideal??? nunca había pensado en ello.
Creyendo fácil la respuesta elaboré entonces una hoja de ruta (palabra de moda) todo un batallón de buenos deseos, ni guerras, ni enfermedades, nada de ambiciones desmedidas, ni hambre, ni penas, ni... un sin fin de “nis” , todos ellos cambiados por amor, paz y felicidad sin límites para toda la humanidad, comencé a reír al imaginarme toda una humanidad llena de gorditos felices, sé que es una frivolidad pero así lo pensé. Y me vi tan ingenuo...
La vida tal y como la conocemos está basada en la creación y la destrucción en todos los niveles de lo existente, en lo estelar y lo atómico. El dolor, errar, amar y desamar, vivir y morir,... todo forma parte de un equilibrio necesario para el crecimiento interior, son las cartas marcadas con las que juega la Naturaleza.
Finalmente he pensado que deseo simplemente un mundo mejor y más justo, que es más realista y alcanzable que mi hipotético mundo ideal, simplemente hay que luchar por ello.
Tanta palabrería para deciros .... “virgencita déjame como estoy...” ainssssssssssss

domingo, 13 de febrero de 2011
Manichaeus
Morimos y nacemos cada minuto, cada segundo, al fin y al cabo somos un conglomerado de átomos cuyo único fin es luchar por su supervivencia, nacer, crecer, reproducirse, caer en declive y morir.
Según las enseñanzas de Buda “todas las cosas de este mundo están sujetas al cambio y a la destrucción: es la ley de la no permanencia”. ¿Ocurre lo mismo con los sentimientos, los pensamientos, las pasiones, miedos y odios? ¿Y el amor?
Si en algo estoy muy de acuerdo en lo que argumentaba Einstein es precisamente en la relatividad del Universo que nos circunda, todo es tan relativo... pienso que jamás se pierde todo aquello que nos ha hecho crecer como personas, todo aquello que coincide con la parte etérea del ser humano, lo intangible y que sin embargo es nuestra seña de identidad, más allá incluso de tener un nombre y apellidos.
La eterna dicotomía del cuerpo y el alma.
¿Se destruye, cambia o transforma el recuerdo de nuestro primer amor? ¿el tácto de dos manos que se unen por primera vez?¿Y el primer beso? ¿y el perfume de su cuerpo impregnando cada centímetro cúbico de aire? ¿Y el recuerdo de la primera vez que viste a tu hijo? Puede cambiar y transformarse el concepto de ese sentimiento llamado amor pero no morir, así como tampoco los recuerdos que quedan grabados a fuego en los archivos akhásicos de ese cosmos que es nuestra mente.
Y tantas y tantas veces pienso y elucubro... dónde irán los sentimientos, pensamientos, los deseos, los sueños, una vez despojados de la parte física, se trata de mi vida!!!

martes, 1 de febrero de 2011
sábado, 29 de enero de 2011
Lirio y Olivo
Hay momentos en la vida en que me doy cuenta de las turbulencias que recorren mi alma, te rodeas de naturaleza pertrechado con tu máquina de captación de momentos, de entre el romero, el tomillo y los retorcidos olivos aparece ella, fresca, delicada, buscando el frío sol de una mañana de enero desde la pedriza. Lilas rotos por amarillo que pacifican mi espíritu, coloreando mi interior, como flor de un día espero que me perdone el atrevimiento de inmortalizarla en todo mi ser.
El olivo lleva tu marca, lleva grabado el amor.
domingo, 23 de enero de 2011
Burkas de papel

Noches infames de lunas plateadas rodeadas de nubes blanquecinas de hielo, las siluetas negras se recortan en un horizonte azulado y frío, el alcohol inexplicablemente corre por tus venas y te da la clarividencia que con el día soterras.
Tiempos en los que la vida se convierte en una entreplanta, ni arriba ni abajo, el eterno conflicto entre lo que realmente eres y lo que quisieras ser, sintiéndote barco amarrado a puerto.
Tiempos de espera de la ácida verdad que te corroe por más que la conoces y desdeñas, ojos que embelesan escondidos tras un burka de papel escrito.
Verdades que acuchillan cuando te dicen que de nada sirve escribir cuando el coronel ya tiene quien le escriba.
lunes, 3 de enero de 2011
Vida
Una senda segura en un campo de minas,
Ese dedo que no se atreve a apretar el gatillo,
Un barco lleno de arroz con un destino,
Una manta en una fría noche de invierno,
El agua que brota de una piedra en el desierto
La luz de tu sonrisa brillando en la oscuridad,
Un campo de trigo salpicado de rojas amapolas,
Una puerta abierta tras la que luce el sol,
Un hilo en el laberinto,
Una canción con el sabor del recuerdo,
Un acto de cobardía en la guerra.
Un ladrillo caído del muro.
La vida es... un pensamiento.
